I Simposio sobre Religiosidad, Cultura y PoderI SiRCP / II Jornadas del GERE
organizadas por el
Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización
Con Subsidio de la ANPCyT y con el aval de Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Instituto Ravignani, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Lugar: 25 de Mayo 217. Planta Baja.
22-23 de junio de 2006
PROGRAMA
Jueves 22 de junio 2006
9.00hs. Inscripción y acreditación
10.00hs.
Mesa 1: IGLESIA Y EJERCICIO DEL PODER A NIVEL LOCAL Y REGIONAL
Comentaristas: Dr. Roberto DI STEFANO (USAN/UBA) - Dra. María Andrea NICOLETTI (CONICET/UNComahue)
Cruz, Enrique Normando (CONICET/CEIC, UNJu). “El ejercicio del poder de los curas doctrineros en curatos de indios durante la colonia (distrito de Jujuy)”.
Fresia, Iván Ariel (UCCuyo). “Religiosidad, cultura y poder en la campaña mendocina a principios del siglo XX. Las figuras de la modernidad, los salesianos y la elite local”.
Pierini, María de los Milagros (UNPatagonia Austral). “La Orden Salesiana en la Región Autárquica Magallanes – Santa Cruz: un caso de supra nacionalidad”.
14.00hs. Mesa 2: INSTITUCIONES, IDEAS Y PRÁCTICAS DEL CRISTIANISMO EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA
Comentaristas: Dra. Susana BIANCHI (UNCPBA) - Dr. Jorge SONEIRA (CONICET/USAL)
Seiguer, Paula (CONICET/UBA). “¿Iglesias de trasplante? ¿Iglesias de injerto? Un replanteo de la clasificación usual de las iglesias protestantes en la Argentina entre 1870 y 1910”
Felitti, Karina (CONICET/UBA). “La Iglesia Católica y el control de la natalidad en los ’60: debates y repercusiones”
Touris, Claudia (UBA). “Militancia política y religiosa en las villas de la ciudad de Buenos Aires (1967-1976)”
Bonvicini, Alejandra (UBA). “Experiencias originales en la Iglesia Católica previas al Concilio Vaticano II. El caso del Instituto de Cultura Superior de Buenos Aires y de la Compañía del Divino Maestro”
17hs.
Mesa 3: DISCURSOS Y PRÁCTICAS TRANSGRESORAS DEL CATOLICISMO EN LA MODERNIDAD
Comentarista: Dra. Patricia FOGELMAN (CONICET/UBA)
Almeida de Souza, Juliana Beatriz (UFRJ, Brasil). “¿Virgen bienaventurada? Blasfemia en el proceso del cura Diogo do Couto (América portuguesa, siglo XVI)”.
Siracusano, Gabriela (CONICET/UBA). “Notas para detener el ‘escándalo’: presencia y persistencia de discursos anti-idolátricos en el Virreinato del Perú”.
Bubello, Juan Pablo (UBA/CONICET). “Una aproximación a la historia de la ‘Magia’ en la Buenos Aires colonial: el discurso religioso católico y las polémicas antimágicas”.
Viernes 22 de junio de 2006
9.30hs.
Mesa 4: IDEOLOGÍA, NORMATIVA Y PODER EN LA EUROPA MEDIEVAL
Comentarista: Dra. Maria Cristina PEREIRA (Universidade Federal do Espírito Santo, UFES, Brasil)
Fioretti, Susana (UNLu). “Cuerpo de mujer. Sexualidad y política en la Iglesia primitiva”.
Carvalho, Fabricia de (UGF/UFRJ, Brasil), Costa Silveira, Verónica da (UFRJ, Brasil). “A Providência Divina como mecanismo de legitimidade”.
Rodríguez, Gerardo (UNS/UNMdP). “Religión y poder en la Europa carolingia: el culto mariano en Ermoldo Nigello”.
Antunes Júnior, Guilherme (UFRJ, Brasil), Sant’ana Coelho Reis, Tatiane (UFRJ, Brasil). “Duelo de la Virgen de Gonzalo Berceo: relações de gênero na mariologia riojana”.
14.00hs.
Mesa 5: EVANGELIZACIÓN: DISCURSOS Y PRÉDICA
Comentarista: Dra. Amalia INIESTA (UBA)
Bustamante Bermúdez, Alma R. (UAM, México). “Arquetipos del miedo y de control en la predicación novohispana, siglos XVII y XVIII”.
Hosne, Ana (CONICET). “La espada o la prédica. A propósito de algunas consideraciones del Padre Acosta sobre la evangelización en China a fines del siglo XVI, a partir de su propia experiencia en el Perú”.
Nicoletti, María Andrea (CONICET/UNCo). “Un drama misionero en cinco actos: la Evangelización salesiana de la Patagonia en tiempos de conquista”.
16.00hs. Mesa 6:
OBJETOS/IMÁGENES/MIRADAS
Comentarista: Dra. Marta PENHOS (UBA)
Pereira, María Cristina (UFES, Brasil). “Da queda para o alto: vícios e virtude em uma miniatura românica”.
Bovisio, María Alba (UBA/UP). “Las huacas del noroeste argentino: objetos y conceptos”.
Biscardi Souza, Afranio (UFMG, Minas Gerais, Brasil). “Debret e Ewbank: A leitura que o olhar estrangeiro faz das manifestaçoes religiosas no Brasil oitocentistas”.

I Jornada de Estudios sobreReligiosidad, Cultura y Poder / I JERCP
Organizada por
GERE
Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización
PROHAL. Instituto Ravignani. FF y L, UBA
Buenos Aires, viernes 12 de noviembre de 2004.
Programa
9. 00 hs.: Inscripción y Acreditación
9.30 hs.: Mesa 1: Evangelización, Instituciones y Poder en Áreas de Frontera
Relator: Dr. Roberto Di Stéfano. USAN / I. Ravignani
“Sociedad, Religión y Poder en un Drama Histórico de Juan Carlos Dávalos”; Lic. María Mercedes Puló, UNSa; Lic. Beatríz Elisa Moyano, UNSa; Lic. Jorge Luis Arias Ávalos, UNSa.
“Boy Scouts y Exploradores de Don Bosco: dos instituciones "contendientes" en el Territorio Nacional de Santa Cruz”; Lic. María de los Milagros Pierini, UNPa.
“Ciudadanía incompleta y mediación: Indígenas e inmigrantes italianos en el proyecto de evangelización salesiano en Patagonia (1904)”; Dra. María Andrea Nicoletti, UNCo.
11.15 hs.:
Mesa 2: Iglesia y Sociedad en la Argentina del siglo XX
Relatora: Lic. Susana Bianchi. UniCen / UBA
“Disciplinando el campo católico. Tensiones y debates en la Iglesia bajo la última dictadura militar”; Lic. Martín Obregón, UNLP.
“La interpretación de la historia en la Doctrina Social de la Iglesia”; Lic. Juan Eduardo Bonnin, UBA.
14.30hs.:
Mesa 3: Discursos y Prácticas Religiosas durante el Período Colonial
Relator: Dr. Jaime Peire. UNTF
“La muerte en el imaginario colonial. Análisis de los enterratorios en Salta a fines de la colonia”; Lic. Gabriela Caretta, UNSa; Lic. Isabel Zacca, UNSa.
“"La Roma del Perú": costumbres sexuales, clasificación cultural y perspectivas misionales en los textos jesuitas”; Mg. María Elena Imolesi, UBA.
“¿Prácticas hechiceriles en registro oculto? Notas sobre un proceso criminal en los pueblos del Paraguay y durante la época colonial”; Dr. Guillermo Wilde, UBA / UNGSM.
16.00hs.:
Mesa 4: Representaciones Religiosas: Usos y Apropiaciones. I
Relatora: Dra. Gabriela Siracusano. UBA / UNGSM
“"Quien furta christiano captivo para lo traer a libertad, nunca es tenido de tornar aquel cristiano a la prision". Cautiverio, frontera y religiosidad en la Península Ibérica (siglos XIV-XVI)”; Mg. Gerardo Rodríguez, UNS / UNMdP.
“Agresiones a la Virgen: Profanaciones a las representaciones marianas en Buenos Aires colonial”; Dra. Patricia Fogelman, UBA / UNLu.
“Las imágenes y los objetos religiosos en la sacralización del espacio americano. El caso de la conquista del Chaco a fines del período colonial”; Dra. Marta Penhos, UBA.
17.30hs.:
Mesa 5: Representaciones Religiosas: Usos y Apropiaciones II
Relatora: Dra. Gabriela Siracusano. UBA / UNGSM
“Entre profetas y cortesanas: estrategias de un editor francés para el comercio de imágenes sacras”; Lic. Agustina Rodríguez Romero, UBA.
“La Guerra Cristera: entre la religiosidad ancestral y el proceso revolucionario”; Lic. Mariela Clark, UBA.
“Hacia una liturgia moderna y de masas. Música sagrada y canto gregoriano en Buenos Aires (1880-1934)”; Dra. Miranda Lida, UtdT.